Realizar una reserva o consulta
Si quiere reservar su remis, no encuentra su tarifa o por eventos especiales como bodas, cumpleaños de 15 o fiestas, no dude en dejar su consulta en el formulario y le responderemos. También puede llamar o mandar un mensaje a nuestro teléfono de contacto 098 127 415 o por WhatsApp al +598 98 127 415.
Click para llamar ► 098 127 415 desde celular
Click para ► Enviarnos un mensaje de WhatsApp (+598 98 127 415)
Click para ► Enviarnos un mensaje de Facebook (Messenger)
Formulario de consulta
Transporte al aeropuerto de Carrasco, Tres Cruces y Puerto
Precios para 2022, en pesos uruguayos. Como verá, son los precios más bajos en remises en Montevideo. Por ejemplo, el transfer o traslado al aeropuerto desde Pocitos, Parque Rodó o Punta Carretas son 1000 pesos.
Precios desde | Tres Cruces | Puerto | Aeropuerto |
---|---|---|---|
Aeropuerto | 950 | 1150 | 0 |
Aguada | 500 | 500 | 1100 |
Belvedere | 600 | 600 | 1400 |
Blanqueada | 500 | 500 | 900 |
Brazo Oriental / Jacinto Vera | 500 | 500 | 1000 |
Buceo | 500 | 500 | 850 |
Capurro | 500 | 500 | 1150 |
Carrasco | 700 | 900 | 550 |
Casabo | 750 | 750 | 1600 |
Casavalle | 600 | 750 | 1100 |
Cterio. Norte | 500 | 600 | 1050 |
Centro | 500 | 500 | 1100 |
Cerrito | 500 | 500 | 950 |
Cerro | 750 | 750 | 1550 |
Ciudad Vieja | 500 | 0 | 1150 |
Colón | 800 | 900 | 1450 |
Cordón | 500 | 500 | 1050 |
Jacinto Vera / La Comercial | 500 | 500 | 1000 |
La Paz | 1200 | 1300 | 1650 |
La Teja | 650 | 650 | 1400 |
Lezica | 950 | 1100 | 1600 |
Malvin | 500 | 700 | 850 |
Maroñas | 500 | 750 | 850 |
Melilla | 1200 | 1300 | 1850 |
Nuevo Paris | 650 | 900 | 1650 |
Pajas Blancas | 1150 | 1150 | 2000 |
Paso de la Arena | 1150 | 1150 | 1950 |
Peñarol | 600 | 700 | 1400 |
Piedras Blancas / G Lourdes | 600 | 850 | 1050 |
Pocitos / Punta Carretas / Parque Rodó | 500 | 500 | 1000 |
Prado / Parque Posadas / Paso Molino | 500 | 600 | 1150 |
Punta Gorda | 550 | 800 | 600 |
Puerto de Montevideo | 500 | 500 | 1100 |
Punta Rieles / Manga | 750 | 900 | 1000 |
Reducto | 500 | 500 | 1050 |
Santa Catalina | 850 | 850 | 1600 |
Sayago | 1000 | 700 | 1250 |
Sgo. Vazquez | 1400 | 1300 | 2200 |
Tres Cruces | 0 | 500 | 950 |
Union | 500 | 500 | 750 |
Villa Española | 500 | 550 | 750 |
Turisferia / Geant | 900 | 1200 | 500 |
Traslado/Transfer desde el Aeropuerto de Carrasco, Tres Cruces y Puerto hacia Montevideo
- Si el pasajero no puede llamar al remisero cuando está por salir del aeropuerto, se deberá pagar el parking, que suelen ser 100 pesos. El remisero entra al hall del aeropuerto con un cartel con el nombre del pasajero.
- Si el pasajero puede llamar al remisero cuando está por salir del aeropuerto, no se paga el parking, porque el remis espera afuera, y entra directo para buscar al pasajero a la puerta de salida.
Transporte entre los barrios de Montevideo
Traslados al interior del Uruguay
Haga click en este enlace para ver los precios de viajes al interior
Precio del remis por kilómetro
Precio del remise por km en Montevideo: 53 pesos uruguayos
Precio del remis por hora
Si el cliente necesita que lo esperen, por hora se cobrará 550 pesos uruguayos, que se fracciona de a 15 minutos. Esta hora incluye 10 km de recorrido.
Remise para bodas, novias y 15 años
No tenemos tarifas especiales más caras para novias y quinceañeras. Cobramos lo mismo en todos nuestros viajes, aproximadamente 53 pesos el km y 550 pesos la hora de espera. La hora se fracciona cada 15 minutos.
Sabemos que ese día tan importante puede resultar muy estresante, pero ten la seguridad de que podrás despreocuparte del tema del transporte, porque no te defraudaremos. Nuestro servicio de remise es puntual, responsable y profesional, por lo que no dudes en contactarnos.
Información
Turismo en Montevideo
Montevideo puede ser un hermoso espectáculo para la vista, tiene algunos lugares turísticos que no puedes dejar de visitar. El barrio Ciudad Vieja, llena de pintorescos rincones que reflejan una arquitectura colonial muy interesante, o la hermosa rambla que bordea la costa del Río de la Plata mostrando algunos paisajes llenos de encanto.
Ciudad Vieja
En la Ciudad Vieja, no puedes perderte el Mercado del Puerto, donde podrás comer los platos más típicos del Uruguay. A pocos pasos se encuentra el museo del Carnaval, parte indiscutible de la cultura de los uruguayos, que tienen el Carnaval más largo del mundo. Puedes caminar por las calles peatonales de la Ciudad Vieja y familiarizarte con esta parte histórica de la ciudad, que aún conserva la Puerta de la Ciudadela. Una zona de Montevideo que te ayudará a familiarizarte con la atmósfera de esta ciudad.
Cruzando la puerta de la Ciudadela, podrás ver la Plaza Independencia, que es otra visita obligada. Aquí, una estatua de 17 metros del prócer nacional de Uruguay, José Gervasio Artigas, se levanta con orgullo en el centro de la plaza. A unas cuadras de este lugar, puedes conocer el Palacio Legislativo, otro punto de interés en esta ciudad.
Prado
A unos cuantos kilómetros de este punto, puedes conocer el Prado, un parque que tiene el hermoso Jardín Botánico, lleno de caminos serpenteantes entre frondosos árboles, o el Rosedal, que en primavera se cubre de rosas de todos los colores.
Carrasco y Punta Gorda
Hacia el este, los barrios de Carrasco y Punta Gorda seguramente te parecerán encantadores gracias a sus hermosas casas y cuidados jardines, calles tranquilas donde se puede caminar y disfrutar de hermosa vegetación e interesante arquitectura.
Rambla de Montevideo
Y por supuesto, no puedes perderte un recorrido por toda la rambla de Montevideo, toda su costa, desde Carrasco hasta el Cerro, para que conozcas cada punto de este trayecto que no tiene desperdicios. Te recomendamos una parada en la Plaza de la Armada, un lugar tranquilo donde podrás disfrutar de unas hermosas vistas de la ciudad. Pasarás por diversas zonas, que te darán un pantallazo general de lo que es Montevideo, un conglomerado de diferentes barrios, cada uno con una personalidad muy definida y diferente a los demás.
Playas
Y por supuesto, si vienes en verano, tienes una larga costa llena de playas para disfrutar del sol y del mar.
Terminales de pasajeros
Aeropuerto Internacional de Carrasco
Es el aeropuerto más grande del país y esta situado en el barrio de Carrasco. Se lo ha citado como uno de los aeropuertos más eficientes y amigables de América Latina y el mundo.
Esta nueva terminal, fue construida por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, tiene la capacidad de manejar a 3 millones de pasajeros al año, incluyendo una zona de estacionamiento para más de 1200 vehículos. Tiene 4 puentes de embarque, pisos por separado para llegadas y salidas y un área de visualización en la parte superior. Esta nueva terminal fue inaugurada en octubre de 2009.
Puerto de Montevideo
Es el principal puerto de Montevideo y se encuentra sobre el Río de la Plata. Es un puerto natural, apto para naves de gran calado, lo que lo ha convertido en uno de los puertos más importantes en la zona comercial del Mercosur.
También es importante su actividad turística, ya que a él arriba el Buquebus, que transporta pasajeros diariamente hacia y desde Buenos Aires, y además, es el destino de muchos cruceros que transportan turistas por el cono sur.
Terminal Tres Cruces
Es la principal terminal de autobuses de Montevideo. Su tráfico de pasajeros, internacional y nacional, transporta más de 20 millones de pasajeros al año.
En esta terminal, podrás conseguir transporte hacia todos los lugares del Uruguay, así como también hacia Argentina, Brasil, Paraguay o Chile.
Centros comerciales
Punta Carretas Shopping
Este centro comercial, ubicado en la calle José Ellauri 350, tiene un origen un poco extraño. Se ha edificado donde antes existía la Penitenciaría de Punta Carretas, conservando la fachada exterior y el arco de entrada de la antigua cárcel. Este reciclaje ha dado lugar a un shopping muy moderno, ubicado en uno de los lugares más bonitos de la ciudad. A dos cuadras del mar y a una del Club de Golf, ha cambiado completamente el barrio, otrora muy tranquilo, transformándolo en uno de los puntos comerciales más concurridos.
Montevideo Shopping
Inaugurado en 1985, es el primer centro comercial del Rio de la Plata. Este shopping también cambió la fisonomía del barrio del Buceo, una zona antiguamente muy verde y tranquila, que se ha convertido en unos de los puntos más álgidos de Montevideo. Sus exteriores se caracterizan por la originalidad de sus muros curvos, construidos de ladrillos.
Portones Shopping
Este centro comercial, ubicado en el barrio de Carrasco, ha sido construido tratando de armonizar con su entorno. Esta zona se conforma por casas bajas, grandes jardines y mucho verde. Por eso, Portones sigue la estética que lo rodea, gracias a su construcción en ladrillo, tejas y zonas verdes, tanto en el exterior como en el interior. Por lo general, más tranquilo que los centros anteriores, es un buen lugar para hacer compras, ir al cine o comer.
Nuevocentro Shopping
Este es el más nuevo de todos los shoppings de Montevideo. Inaugurado en 2013, se emplaza en el barrio de Jacinto Vera, amenizando el barrio con su fachada decorada con luces de colores y una cascada artificial muy interesante. En sus establecimientos se pueden encontrar 130 locales, salas de cine, un supermercado y una gran plaza de comidas.